¿Conocéis la Quinoa?
En el post de hoy os voy a explicar un poco cuáles son sus propiedades y sus beneficios. Hace un poco más de un año que supe de ella, y desde entonces se ha convertido en uno de los alimentos que está siempre presente en la despensa de mi casa.
Tanto seas una persona deportista o no, la quinoa es un alimento ideal para alternar con otros hidratos como son el arroz o la pasta y si lo mezclas con verduras y pollo, es la combinación perfecta para una comida sana.
Propiedades de la Quinoa
Es una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal. Provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3.
Si comparamos la Quinoa con la mayor parte de los cereales, la cantidad de hidratos que contiene es menor.
Asimismo, debemos destacar su alto aporte de fibra, de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, mientras que también ofrece vitaminas del complejo B y vitamina E con función antioxidante.
Los beneficios de la Quinoa
Al poder emplearse como un cereal, es especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas, ya que no contiene gluten. Es ideal para aquellas personas con diabetes o quieran adelgazar.
También es de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en sangre.
Para el deportista, puede ser un alimento muy valioso, dada la presencia de buenos minerales, de hidratos complejos y proteínas.
¿Cómo cocinar la Quinoa?
Os voy a enseñar una receta sana y muy completa, en donde combinamos la Quinoa, verduras y pollo.
1er Paso:
Lavar muy bien la Quinoa antes de cocerla, enjuagándola muy bien bajo el chorro de agua fría.
2º Paso:
Cocerla a fuego medio durante unos 20 minutos aproximadamente.
3er Paso:
Colar la Quinoa en un colador de agujeros muy finos.
4º Paso:
Lo primero que vamos a hacer, es cortar el pollo en tiras, luego sazonar ( sal y pimienta) y más tarde saltear.
5º Paso:
Incorporamos las verduras (podemos utilizar, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, calabacín, champiñones o setas) y las salteamos junto al pollo. Si te gustan al dente es mejor cocinarlas en un wok y a fuego fuerte.
6º Paso:
Una vez hechas, juntamos el salteado de pollo y verduras con la Quinoa.
7º Paso:
Por último, incorporamos la salsa de soja según el gusto de cada uno y removemos. Retirar y listo para servir.
Espero que después de haber conocido un poco más las propiedades de la Quinoa, os animéis a cocinarla e introducirla en vuestra dieta.
Si conoces alguna receta de Quinoa, te animo a que la compartas conmigo, me encantará leerla y por supuesto, cocinarla.
Foto destacada: www.equimercado.org
2 Comments
Pues no conocía la quinoa pero ya no falta en mi casa. Es fácil de hacer y puedes combinarla con muchas verduras!!
Gracias por la receta, Marile
Este año he descubierto la quinoa y es un alimento esencial par una dieta sana!
Gracias por compartir la receta!